La discapacidad y su influencia en los niños
Contenido principal del artículo
Resumen
Introducción: La discapacidad en los niños afecta su desarrollo físico, mental, sensorial y emocional, limitando su capacidad para hacer actividades propias de su edad. Puede ser temporal o permanente y se clasifica en diferentes tipos como física, intelectual o sensorial. Estas limitaciones influyen en su aprendizaje, socialización y autonomía, generando desventajas como dificultades motoras, barreras cognitivas y exclusión social. Además, enfrentan discriminación y mayor riesgo de violencia. Es importante fomentar la empatía, la inclusión y garantizar sus derechos para que crezcan en un entorno seguro y sin discriminación. Objetivo: Analizar la influencia de las diversas discapacidades en los niños y sus entornos, desde sus aprendizajes hasta sus interacciones sociales. Metodología: La investigación se basó en una metodología de tipo bibliográfica, con un enfoque cualitativo y exploratorio, revisando diversas fuentes científicas para entender las múltiples dimensiones de la discapacidad infantil. Resultados: Se observó que la discapacidad puede influir de diversas maneras, desde el aprendizaje hasta el desarrollo social y emocional, creando barreras que los niños enfrentan tanto en la escuela como en su vida cotidiana. Conclusión: El impacto de la discapacidad en los niños es profundo y multifacético, lo que subraya la importancia de promover un entorno inclusivo que elimine barreras, fomente su autoestima y les permita desarrollar todo su potencial en igualdad de condiciones.